Queremos transformar las infancias
Nos gustaba enseñar juntas cómo volar a otros mundos sobre el lomo de un libro y encontrar en el viaje experiencias y aventuras para compartir.
Desde que la vida nos juntó allá por el 2010 en el patio de una escuela, compartimos nuestro amor por la literatura.
Al ser madres, la literatura acompañó nanas, arrullos y canciones, nos emocionó con nuevas historias y nos invitó a investigar otros saberes.
La literatura floreció para nosotras con toda su magia. Nos emocionó con nuevas historias y nos invitó a investigar otros saberes.
Nuestos hijos e hijas nos abrieron nuevas puertas para seguir disfrutando y creciendo junto a ellos, descubriendo cómo un libro podía ser alas para imaginar y también sostén de momentos donde la palabra necesitaba ayuda.
"Los libros son magia en forma de papel y tinta. Son encuentro, amor, refugio, revolución y transformación"
Meli y Vane - Club EnLápiz
Más sobre nosotras
Nos une el amor por la literatura

Vane
Es mamá de Vito y Alma, Lic. en Ciencias de la Educación (UBA), especialista en Currículum y Prácticas escolares en contexto (FLACSO), docente de nivel primario con amplia trayectoria en el área de Educación Especial y formadora de docentes en Profesorados de Educación primaria.

Meli
Es mamá de Ema, Vito y Lua, Lic. en Psicopedagogía (UNLZ), especialista en Currículum y Prácticas escolares en contexto (FLACSO) y docente de nivel primario con especialización en el área de Educación Especial y acompañamiento de trayectorias escolares.
¿Por qué EnLápiz?
EnLápiz se escribe y se reescribe, dibujando deseos y trazando libertades.
Promovemos infancias libres y trayectorias literarias felices, acompañandolas desde un abordaje integral del sujeto lector.
Dice Laura Devetach: “El camino lector personal no es un camino de acumulaciones ni es un camino recto”
Cada camino o recorrido lector es una construcción, tan único y especial como cada niño/a lo es.
¡Para nosotras es un gran honor acompañarlo! Nuestra tarea es reconocer las semillas qué hay en cada uno, hacerlas crecer, plantar nuevas y, en algunos casos, sembrar el deseo y el placer por la lectura.